La Feria de Granada es un momento festivo de la ciudad, donde granadinos y granadinas, visitantes y población extranjera avecindada en Granada disfrutan de esta tradición.

Varios colectivos sociales, entre los que está la CONGRA, quieren fomentar que la Feria facilite la cohesión social y la apertura de la ciudad al exterior.

feria CONGRA

 

Por este motivo, piden al Ayuntamiento que:

1) Esté especialmente vigilante ante las posibles denegaciones de acceso a las casetas del recinto ferial por motivos étnicos, de “clase social”, género o preferencias sexuales. En este ámbito se debe vigilar la aplicación de las bases municipales que rigen la adjudicación de las casetas y se dé cumplimiento a lo recogido en el artículo Cuarto de las Moción relativa a las medidas para luchar contra la discriminación en Granada.

2) Invite a las diferentes casetas a colocar en la entrada de las mismas con letra legible el siguiente, o similar,  texto: “En esta caseta no se discrimina por color piel, preferencias sexuales o clase social ni por ninguna otra razón”

3) Recuerde a los miembros de las fuerzas de policía local  que vigilen el Ferial que la legislación actual prohíbe realizar prácticas de identificación basadas en cuestiones exclusivamente étnico-culturales. Igualmente que requiera a la Subdelegación del Gobierno para que recuerde a los responsables del dispositivo de la Policía Nacional la prohibición de tales prácticas ilegales.

4) Exigimos al Ayuntamiento que esté  particularmente atento a grupos o personas que puedan promover el odio hacia los distintos colectivos sociales como migrantes, LGTBI y/o población en situación de riesgo y exclusión social.

5) Igualmente comunicamos que desde estos colectivos vamos a ser especialmente vigilantes con el cumplimiento de estas normas de convivencia y antidiscriminatorias a través de un grupo de trabajo que denominamos Observadores  Derechos Humanos, cuyo objetivo será observar y denunciar posibles violaciones.