El domingo, 20 de Mayo, vuelve la Feria de la Solidaridad y ésta será su cuarta edición. Desde las 10h hasta las 14h, en la Plaza de las Pasiegas, las organizaciones granadinas que trabajan para la cooperación internacional y el desarrollo nos hablarán de su misión.
Este año, la IV Feria de la Solidaridad tiene una atractiva novedad: una EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA que nos mostrará visualmente las acciones que en distintos ámbitos realizan las organizaciones.
En un momento en que nuestro país ha disminuido un 70% la ayuda al desarrollo, la CONGRA sigue reivindicando la responsabilidad de España y Europa en la mejora de las condiciones de vida de las personas más vulnerables del planeta. Exige la reactivación del presupuesto destinado a cooperación y que la ayuda oficial al desarrollo de la Unión Europea no sea destinada al control migratorio en las fronteras. Los granadinos y granadinas que trabajan en la cooperación internacional abordan en los países de origen las causas que obligan a las personas a moverse de su tierra. Además, recuerdan que las migraciones son un fenómeno potenciado por conflictos armados, cambio climático y políticas comerciales, que no generan ellos sino los países desarrollados.
Los presupuestos españoles recién aprobados asignan un 0,22% de la Renta Nacional Bruta (RNB) a la ayuda al desarrollo, muy lejos del 0,7 tantas veces reivindicado, pero lejos también del 0,4 con el que el Gobierno prometió terminar la legislatura. Si recordamos que el 0,2% es el mínimo exigido por la OCDE para pertenecer al club de donantes, da la impresión de que el Gobierno de España ha buscado únicamente cumplir con los mínimos necesarios.
El domingo 20 de Mayo recordaremos todo esto, pero, sobre todo, haremos un homenaje a los granadinos y granadinas que de forma anónima y silenciosa trabajan incansablemente por un mundo más justo.