La Coordinadora granadina de ONGDs (CONGRA) considera inaceptables los argumentos del Gobierno sobre la falaz inocuidad de las bombas sobre la población civil yemení. Las 35 organizaciones que conforman la CONGRA piden al Gobierno de España que rectifique su decisión de verder armas a Arabia Saudí. Por todo ello, han elaborado este comunicado de repulsa a la venta de armas a Arabia Saudí:

 

Una tragedia es una obra dramática donde el protagonista se ve conducido a un dilema, donde las alternativas son fatales y de desenlace siempre funesto. Así se puede leer la decisión de fabricar bombas letales en Cádiz donde la población sufre una alta tasa de paro.

En una parte del dilema, la guerra en Yemen se ha cobrado 60.000 víctimas. 3 millones de personas han debido huir de sus casas, 8 millones están hambrientos, la mayor epidemia de cólera en mucho tiempo asola el país. Sólo en agosto 300 menores han sido asesinados. Detrás de este infierno está el uso sangriento contra la población civil que Arabia Saudita hace con las armas que le vende, entre otros exportadores, nuestro país.

En la otra parte del dilema está la población de Cádiz, una ciudad con altas tasas de desempleo, que acepta el trabajo de fabricar armas con tal de poder sacar a sus familias adelante.

Pero ¿el dilema es realmente irresoluble?

Claro que hacen falta planes de empleo para Cádiz. Pero justificar como única solución la venta de armas a un país que mata civiles, es inaceptable. Parece que el astillero español Navantia ha rechazado contratos con Brasil y Australia ante el temor de no poder dar la atención requerida y disminuir su buena fama. ¿Estos contratos no hubiesen mantenido dignamente los empleos de los trabajadores gaditanos?

Es incomprensible que el Gobierno de España mantenga contratos comerciales que vulneran la legalidad: la regulación española y europea y el Tratado Internacional de Comercio de Armas prohíben la venta de armas a países que atacan a civiles y violan el derecho internacional humanitario. Arabia Saudí hace las dos cosas. Países como Alemania, Bélgica y Holanda cancelaron hace tiempo la venta de armas a Arabia Saudí. El conflicto de Yemen ha sido calificado por la ONU como la mayor catástrofe humanitaria actual y, por este motivo, en agosto recomendó a la comunidad internacional abstenerse de suministrar armas que podrían ser utilizadas en el mismo.

La CONGRA (Coordinadora granadina de ONGDs) rechaza la venta de armas a Arabia Saudí. Lo haríamos también si se vendieran al otro bando, el liderado por Irán. Por mucho que diga lo contrario, el Gobierno tiene conocimiento, porque está sobradamente documentado, de que las armas podrían ser utilizadas contra personas civiles. Pedimos al Gobierno que rectifique. España corre el riesgo de ser cómplice de cometer de crímenes de lesa humanidad. 

Prensa